MÓDULO IV: CAJERO

( 3 MESES )​

El Ministerio de Educación ha iniciado en los últimos años un profundo proceso de modernización y pone la educación a las exigencias del presente siglo, el proceso es la mejora de la calidad de la educación. La metodología activa como inicio de un proceso de nuevos cambios, busca el desarrollo más fluido de las actividades educativas a fin que losestudiantes se formen integral, físico, afectivo y cognitivo con valores y actitudes para el logro de su identidad personal y social, desarrollando en la sociedad, actividades laborales y económicas que le permita organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país. En este sentido, la institución educativa ADUANERA DE LAS AMÉRICAS se ha emprendido formar técnicos capaces de brindar un servicio de calidad o crear su propio puesto de trabajo y es así que se ha emprendido formar Promotores de Venta, con el fin de que los CAJEROSsean personas que permitan incrementar la llegada de consumidores al punto de venta, Incrementar la frecuencia y la cantidad de compras, fidelizar el uso del punto de venta,Incrementar la venta de los bienes y servicios, disminuir la temporalidad de las compras de bienes, promocionar un producto o servicio, animar la prueba y degustación de losproductos, Expandir los usos del producto, impartir información del producto, atraer anuevos compradores impulsando la venta de los bienes y servicios. Los promotores de venta realizaciones exposiciones, demostraciones de productos en diferentes locales comerciales, participan en ferias o eventos, con la finalidad de clientes compren sus productos.Un promotor de venta puede ser una persona natural como jurídica encargada de impulsaruna actividad económica o un determinado evento, así como promocionar un determinado producto o servicio, para lo cual es importante su formación para garantizar un desempeño laboral de acorde a las exigencias del sector productivoFinalmente, este proyecto anhela promover una conciencia clara del participante. Ya que participara activamente en las acciones que demanda superar y lograr el bienestar socialque es el sustento del país.

UNIDAD DE COMPETENCIA.

El cajero debe recepcionar, entregar y custodiar dinero en efectivo, cheques, giros y
demás documentos de valor, a fin de lograr la recaudación de ingresos a la institución y
la cancelación de pagos que correspondan a través de caja, conforme al rubro de cada
empresa.
El cajero debe recepcionar, entregar y custodiar dinero en efectivo, cheques, giros y
demás documentos de valor, a fin de lograr la recaudación de ingresos a la institución y
la cancelación de pagos que correspondan a través de caja, conforme al rubro de cada
empresa.
Funciones, actividades y/o tareas
1. Recibe y entrega cheques, dinero en efectivo, depósitos bancarios y otros
documentos de valor. 2. Registra directamente operando una computadora o caja
los movimientos de entrada y salida de dinero.
2. Realiza arqueos de caja.
3. Suministra a su superior los movimientos diarios de caja.
4. Sellar, estampar recibos de ingresos por caja, planillas y otros documentos.
5. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la empresa.
6. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
7. Realiza cualquier otra tarea a fin que le sea asignada.
Responsabilidad
Materiales: Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso y medianamente
complejos, siendo de su responsabilidad directa.
Dinero: Es responsable directo de dinero en efectivo, cheques y otros documentos de
valor.
Información confidencial: Maneja en forma directa un grado de confidencialidad bajo.
Toma de decisiones: Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y
experiencias para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.
Supervisión: El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante.
Relaciones internas y externas
Relaciones internas: El cargo mantiene relaciones continuas con sus superiores y sus
pares a fin de ejecutar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad para
trabajar en equipo y recibir y seguir instrucciones.
Relaciones externas: El cargo mantiene relaciones continuas con público en general, a
fin de ejecutar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad en atención
al cliente, recepción de quejas o críticas, manejo de conflictos y tomas de decisiones que
no superen sus funciones específicas.